…este es el título del libro que siempre quise escribir por mi dedicación a la absorción de los polvos domésticos. Y es que a mí, como a L.L., me gustan los libros escritos, porque si no… es como si les faltara algo.
2 comentarios sobre “Ahora toca VOTAR… ¿o NO VOTAR?”
Gracias! De momento, habeis conseguido que España se tiña de azul. Con gobernantes del PP en CCAA y ayuntamientos seguro que las riendas del poder serán llevadas con mayor justicia y sensibilidad social. Se ha votado como reflejo del malestar y del castigo a la izquierda y eso, realmente, debemos evitarlo en adelante. Busquemos un sistema nuevo, diferente a la democracia, que deja en manos de los insatisfechos las decisiones publicas… Pero, mientras tanto, ahí están ahora ellos para cambiar leyes y sistemas que les beneficien en los próximos decenios. Todo acto tiene su consecuencia y toda consecuencia -espero- nos ayude a aprender algo.
Comparto parcialmente tu crítica, Anna. Pero sólo parcialmente.
Creo que los desmanes producidos por el partido gobernante no podían salir gratis y no podían irse de rositas en estas elecciones. Creo que está en el ADN de la izquierda el ser críticos, actuar con una ética responsable y no tragar cualquier cosa aunque supuestamente venga «de nuestro lado».
También sabemos que la derecha actúa de otra manera y sustituyen la ética por un pragmatismo utilitarista que hace que no solo no castiguen a sus corruptos, sino que cierren filas junto a ellos. A pesar de que esto puede ser electoralmente rentable a corto plazo, yo no comulgo con esas formas.
Por lo tanto, mi conclusión es que el castigo al partido gobernante es merecidísimo y está bien aplicado y ahora toca tumbar a la alternativa que es MUCHO PEOR.
Luis Arbide
Gracias! De momento, habeis conseguido que España se tiña de azul. Con gobernantes del PP en CCAA y ayuntamientos seguro que las riendas del poder serán llevadas con mayor justicia y sensibilidad social. Se ha votado como reflejo del malestar y del castigo a la izquierda y eso, realmente, debemos evitarlo en adelante. Busquemos un sistema nuevo, diferente a la democracia, que deja en manos de los insatisfechos las decisiones publicas… Pero, mientras tanto, ahí están ahora ellos para cambiar leyes y sistemas que les beneficien en los próximos decenios. Todo acto tiene su consecuencia y toda consecuencia -espero- nos ayude a aprender algo.
Comparto parcialmente tu crítica, Anna. Pero sólo parcialmente.
Creo que los desmanes producidos por el partido gobernante no podían salir gratis y no podían irse de rositas en estas elecciones. Creo que está en el ADN de la izquierda el ser críticos, actuar con una ética responsable y no tragar cualquier cosa aunque supuestamente venga «de nuestro lado».
También sabemos que la derecha actúa de otra manera y sustituyen la ética por un pragmatismo utilitarista que hace que no solo no castiguen a sus corruptos, sino que cierren filas junto a ellos. A pesar de que esto puede ser electoralmente rentable a corto plazo, yo no comulgo con esas formas.
Por lo tanto, mi conclusión es que el castigo al partido gobernante es merecidísimo y está bien aplicado y ahora toca tumbar a la alternativa que es MUCHO PEOR.
Luis Arbide