Cautiva y desarmada la CUP…

Sorprende el acuerdo en el que se recoge que «a efectos de garantizar la estabilidad parlamentaria», las CUP ofrecen fidelidad absoluta a JxS durante toda la legislatura, expulsa -como contrapartida a la renuncia de Mas- a dos militantes, cede a otros dos para lograr mayoría y, entre otras lindezas, se ven obligados a humillarse por escrito.

 

Carles Puigdemont respon als grups de l'oposició a la sessió d'investidura

 

El pacto que cerraron el sábado 9 de Enero Junts pel Sí y la CUP presenta como objetivo prioritario «garantizar la estabilidad parlamentaria» del nuevo Govern, que será presidido por Carles Puigdemont, puesto ahí mediante «dedazo» de Mas.

Texto completo del acuerdo:

Acord Parlamentari

A efectos de garantizar la estabilidad parlamentaria y fortalecer la acción de gobierno durante esta legislatura, la CUP-Crida Constituent

Se compromete a:

No votar en ningún caso en el mismo sentido que los grupos parlamentarios contrarios al proceso y / o el derecho a decidir cuando esté en riesgo dicha estabilidad.

2.- Garantizar que dos diputados/as la CUP-CC se incorporarán a la dinámica del grupo parlamentario de Junts pel Sí, de manera estable. Participarán en todas las deliberaciones y actuarán conjuntamente en las tomas de posición del grupo para dar cumplimiento a lo establecido en el punto 1.

3.- Investir en primera votación el candidato a la presidencia de la Generalitat en la investidura que el actual presidente proponga de entre los miembros del Grupo Parlamentario de Junts pel Sí.

Asimismo,

4.- La CUP-CC asume que la defensa en los términos políticos del proceso tal como la entiende la CUP-CC puede haber puesto en riesgo el empuje y el voto mayoritario de la población y el electorado a favor del proceso hacia la independencia en una negociación que ha desgastado ambas partes y la base social y popular del independentismo. Hay que reconocer errores en la beligerancia expresada hacia Junts pel Sí, sobre todo en lo relativo a la voluntad inequívoca de avanzar en el proceso de independencia y en el proceso constituyente que conlleva, único escenario de construcción de estructuras y marcos de soberanía que nos puede permitir, como sociedad, vislumbrar otras cuotas de justicia social y participación democrática. Por todo ello, la CUP-CC se compromete a reconstruir, a todos los efectos, la potencia discursiva y movilizadora de la etapa política que se inicia con este acuerdo, incluyendo la defensa activa de todos los agentes que lo hacen posible.

5.- La CUP-CC pone a disposición del acuerdo el compromiso de renovar, tanto como sea necesario, el propio grupo parlamentario con el objetivo de visualizar un cambio de etapa y asumir implícitamente la parte de autocrítica que le corresponde en la gestión del proceso negociador. Los relevos en el grupo parlamentario se producirán inmediatamente después del pleno de investidura.

Barcelona, 9 de enero de 2016

Fuente: eldiario.es

Fin de una legislatura nefasta

Presidida por el Partido Popular, organizado en auténtica banda para estafar y robar, y completando penosas reformas que han destrozado lo que de estado social y bienestar quedaba en España tras los recortes iniciados por Zapatero, acaba esta lamentable y dolorosa etapa.

.

Una ciudadanía más pobre, con menos derechos, con menos asistencias, y una juventud sin perspectiva de futuro.

Muy resumido, ese es el legado que nos deja el Partido Popular, y al frente de él Mariano Rajoy, un simple capaz de avergonzar a cualquier inteligencia media que lo vea o escuche.

Pero como decíamos, lo que ha caracterizado a este gobierno es su descaro para robar y estafar a la ciudadanía así como la construcción de un sistema, que en los límites de una laxa legalidad, les ha permitido cobrar sobresueldos y  una sobrefinanciación para su partido, todo ello procedente de empresas corruptoras a las que luego se les compensaba debidamente con suculentos contratos públicos.

Recordemos algunas de sus fechorías en este listado:

Sigue leyendo «Fin de una legislatura nefasta»

Ciutat Morta, caso 4 F

El 4F es uno de los casos de corrupción policial, judicial y gubernamental más graves que ha vivido la ciudad de Barcelona en los últimos años

Hoy se cumplen nueve años

.

.

Nota:  cuando recientemente la televisión pública catalana emitió este documental, fueron censurados del minuto 44 al 51 de esta película.

.

Jean-Claude Juncker y su «Lux leaks»

Filtraciones sobre Luxemburgo (a veces abreviado por los términos «Lux leaks» o «LuxLeaks»), es el nombre de una investigación periodística realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, basada en información confidencial sobre evasiones fiscales realizadas entre 2002 y 2010 al paraíso fiscal de Luxemburgo. El resultado ha sido puesto a disposición del público en noviembre 2014 con los nombres de más de trescientas empresas multinacionales que participan en las evasiones fiscales.

Todo esto sucedía mientras era primer ministro de Luxemburgo Jean-Claude Juncker, que de forma incomprensible  preside actualmente la Comisión Europea.

luxleaks

Luxemburgo estableció acuerdos fiscales secretos con unas 340 multinacionales -entre ellas, Pepsi, IKEA, AIG y Deutsche Bank- que permitieron a las empresas rebajar drásticamente su pago en impuestos entre 2002 y 2010, de acuerdo con unos 28.000 documentos confidenciales obtenidos y analizados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Luxemburgo ha desmentido de inmediato que haya incumplido las normas internacionales. Sigue leyendo «Jean-Claude Juncker y su «Lux leaks»»

Fútbol, dinero público, corrupción y chanchullos varios

El fútbol es así: chanchullos, ayudas públicas y mala gestión

Nuestro lerdo presidente y su referente cultural

.

Barcelona: Fue de sobra conocida la dimisión de Sandro Rosell después de que la Audiencia Nacional admitiera a trámite una querella por un presunto delito de apropiación indebida en el fichaje de Neymar. Pero Rosell no ha sido el único presidente del Barcelona con problemas en los tribunales. Un ejemplo: Josep Lluís Núñez fue condenado a seis años de prisión en el caso de corrupción de la Inspección de Hacienda de Cataluña aunque podría esquivar la cárcel gracias a que el Supremo le ha reducido la condena a dos años. Otro de los mandatarios históricos del club, Joan Gaspart, fue uno de los hombres de confianza del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en la actualidad encarcelado en Soto del Real. Por otra parte, el mejor jugador de fútbol del mundo ha resultado no ser el mejor pagador de impuestos del mundo (todo en la vida no se puede): el pasado año, Leo Messi y su padre abonaron 5 millones de euros que adeudaban a Hacienda para intentar disminuir las responsabilidades penales por un presunto delito de fraude fiscal. Y la guinda del pastel: la Comisión Europea investiga al Barcelona por posibles privilegios fiscales al no convertirse en una sociedad anónima.

Sigue leyendo «Fútbol, dinero público, corrupción y chanchullos varios»

¿Elecciones europeas?

La gente no entiende muy bien qué es la Unión Europea. No entiende cómo funciona y no sabe qué personas la gestionan, pero sí intuye que a esas personas no las eligieron los ciudadanos.

.

La UE no es realmente una cooperación entre estados. Es un entramado burocrático destinado fundamentalmente a facilitar la libre circulación de capitales y la imposición de medidas de corte neoliberal desde poderosos grupos de presión que “colaboran” íntimamente con las instituciones europeas, diseñando sus políticas y planificando el expolio generalizado de los países que quedan atrapados en esta trampa. En definitiva, un laboratorio de la globalización.

“Ciutat Morta”

Este documental no debería haber ganado ningún premio

.

Hablamos con los responsables de “Ciutat Morta”, el documental que TV3 no quiso emitir y que recientemente resultó premiado en el Festival de Cine de Málaga

Por: Hibai Arbide Aza e Ignacio Pato para PlayGround
Este documental no debería haber ganado ningún premio

«Ciutat Morta» es el título del documental ganador del reciente Festival de Cine de Málaga. Aun siendo una producción catalana, se trata de una cinta que TV3 no ha querido emitir aunque no le va a quedar más remedio que hacerlo. Analizamos el porqué y entrevistamos a sus directores, Xapo y Xavier Artigas, de la productora Metromuster, que han realizado el documental junto al semanario La Directa y la Comisión Audiovisual del 15M en Barcelona.

 

Sigue leyendo «“Ciutat Morta”»

Confesión de un sicario económico

Recuperación de un antiguo tema, por su vigencia:

Confesión de un sicario económico estadounidense

Michael Sondow Globalización.org en Rebelión(1)

John Perkins, ciudadano estadounidense, era un respetado miembro de la comunidad financiera internacional, pero en realidad se dedicaba a operaciones económicas ilícitas en el Tercer Mundo para el gobierno de Estados Unidos.

.

Publicada inicialmente en Estados Unidos, esta es una obra autobiográfica (2) en la que John Perkins detalla cómo ayudó a EE.UU. a estafar a países pobres prestándoles dinero que no podrían devolver para después apoderarse de sus economías. En una reciente entrevista (3) con Amy Goodman, locutora del programa Democracy Now (La democracia ahora) del National Public Radio en Estados Unidos, Perkins confiesa lo que todos sospechan pero nadie ha querido creer. Lo que sigue fue extractado de esa extensa entrevista. Sigue leyendo «Confesión de un sicario económico»

22 de Marzo: Marchas de la Dignidad

Algunas de las muchas convocatorias y manifiesto

..

Marchas de la Dignidad 11

Marchas de la Dignidad 10.

Marchas de la Dignidad.Marchas de la Dignidad 4.Marchas de la Dignidad 9

.Marchas de la Dignidad 18

Marchas de la Dignidad 6.

Marchas de la Dignidad 13.

Marchas de la Dignidad 16.

Marchas de la Dignidad 17.Marchas de la Dignidad 19.

Marchas de la Dignidad 20..Marchas de la Dignidad 2.

Marchas de la Dignidad 15.Marchas de la Dignidad 14

...Marchas de la Dignidad 7

.Marchas de la Dignidad 5.Marchas de la Dignidad 3

.Marchas de la Dignidad 12

.

..

Manifiesto:

NO AL PAGO DE LA DEUDA

NI UN RECORTE MÁS

FUERA LOS GOBIERNOS DE LA TROIKA

PAN, TRABAJO Y TECHO PARA TODOS Y TODAS

En 2014 nos encontramos ante una situación extremadamente difícil, una situación límite, de emergencia social, que nos convoca a dar una respuesta colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos.
papelplumaMillones de trabajadores y trabajadoras se encuentran sin empleo. Tener unas manos para trabajar; tener una carrera terminada; disponer de tu capacidad tanto manual como intelectual y no encontrar un trabajo digno es humillante. Se está desperdiciando el talento colectivo de una sociedad, hipotecando indefinidamente su futuro. Los trabajadores y trabajadoras no se merecen este atropello a nuestra dignidad colectiva.
Cientos de miles de familias han perdido su casa. No hay nada más inhumano que desalojar a una familia de su hogar, solo para alimentar la voracidad insaciable de unos banqueros sin escrúpulos. Banqueros a los que los estados siervos de la Troika alimentan a costa de empobrecer aún más a la clase trabajadora y a las personas más indefensas.
Mientras, la patronal, aprovechando el drama del paro masivo, aprieta las tuercas a la baja de los salarios y de las condiciones de trabajo a las personas que aún tienen un empleo. Trabajadores y trabajadoras que, ante la difícil situación, no pueden ni siquiera cuestionar su papel de meros explotados/as por el capital. El sistema intenta obligarnos a mostrar agradecimiento a los empresarios, convertidos por el sistema en benefactores de la sociedad. Es hora de repartir el trabajo y la riqueza, y que las personas trabajadoras puedan sentirse dueñas de su futuro.
Nuestra juventud no tiene posibilidad de forjar un proyecto de vida digno con las actuales políticas y  se ve abocada a buscarse la vida en el extranjero como antes hicieron nuestros padres y abuelos.
Decimos no a un sistema patriarcal que nos arrastra a épocas del pasado, quitándonos el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, negándonos la capacidad para decidir sobre si queremos o no ser madres, provocando la vuelta a los hogares para dedicarnos a la crianza.
Estamos sufriendo las políticas ejecutadas por el gobierno del PP al dictado de la Troika (Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea), consistentes en el robo de derechos y el empobrecimiento generalizado de la mayoría social. Estas políticas que se fundamentan en el pago de una Deuda ilegítima que no han contraído los ciudadanos y ciudadanas, son producto de la especulación bancaria y los excesos de los distintos gobiernos.
Privatizan lo rentable mientras nos recortan el presupuesto en salud, educación, dependencia, transportes públicos, agua, energía, comunicaciones, servicios sociales, etc.., lo que redunda negativamente en nuestros derechos ciudadanos. Se ríen de nuestros mayores que sufren una enorme pérdida de su poder adquisitivo, mientras ven como sus ahorros de toda la vida están secuestrados por la estafa bancaria de las preferentes y otros productos financieros delictivos.
El gobierno del PSOE, con el apoyo del PP, modificó el artículo 135 de la Constitución para que se priorice el pago de la deuda frente a los derechos y necesidades de las personas. Lo justificaron diciendo que habíamos vivido por encima de nuestras posibilidades y que había que ser austeros y, por tanto, era imperativo recortar el déficit. Sin embargo, no ha habido ningún recorte a la hora de inyectar decenas de miles de millones de euros para salvar a los bancos y especuladores.
Están aprovechando la crisis para recortar derechos. Estas políticas de recortes están causando sufrimiento, pobreza, hambre e incluso muertes y todo para que la banca y los poderes económicos sigan teniendo grandes beneficios a costa de nuestras vidas.
Porque nos han robado la libertad.  Al capitalismo le sobran las libertades y los derechos de la mayoría social. Es un sistema que busca exclusivamente el beneficio privado de unos pocos y que nos lleva inexorablemente a una catástrofe medioambiental y social de alcance incalculable.
Para la mayoría social esta crisis-estafa está significando un gigantesco drama humano. Sin embargo, para una insignificante minoría supone un gran negocio. Y cuando se protesta, siempre obtenemos la misma respuesta: la represión y criminalización del sindicalismo de clase y de los movimientos sociales. Es un sistema que necesita la represión para mantenerse y que debe ser superado con la lucha en la calle.
La descomposición del régimen surgido de la Constitución del 78 se hace evidente debido a los mismos elementos presentes en su nacimiento, el cual tuvo lugar en contra del pueblo, está corroído por la corrupción y no tiene ninguna legitimidad. Los derechos y libertades nos han sido robados para favorecer los intereses de una minoría y asegurar sus beneficios, los mismos que nos han llevado a este estado de excepción social, a base de desmantelar la educación y la sanidad públicas, de reducir drásticamente las pensiones de nuestros mayores, de apoderarse de nuestras  viviendas y de cerrar empresas, y despedir a miles de trabajadoras y trabajadores.
Los distintos Gobiernos se sitúan fuera de la legalidad, convierten en negocio los derechos que tanto costaron conquistar y sustentan la corrupción, un hecho generalizado pero no independiente del sistema económico, que forma parte de la estructura misma de esta sociedad y es indispensable para su desarrollo. Tanto los corruptores como los que se dejan corromper forman parte de este sistema injusto de producción y distribución de la riqueza.
Llamamos a los pueblos a que ejerzan su soberanía, alzando su voz de abajo arriba, democráticamente, para construir un proceso constituyente que garantice realmente las libertades democráticas, el derecho a decidir y los derechos fundamentales de las personas.
Desde la MARCHA DE LA DIGNIDAD 22M, consideramos que es importante articular una movilización unitaria, masiva y contundente contra las políticas que atentan contra los derechos humanos y la justicia social.
Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan.
Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos los gobiernos que colaboran con las políticas de la Troika.
Por eso hacemos un llamamiento a llenar de dignidad y rebeldía la capital del Estado español, Madrid, el 22 de Marzo. Ese día llegaremos columnas de todas las latitudes de la Península a Madrid y convocamos a los madrileños y madrileñas a salir a la calle e incorporarse a esa gran movilización de la mayoría social.

PAN, TRABAJO Y TECHO

A LA CALLE!!, QUE YA ES HORA