O cómo ilegalizar preventivamente y bajo prejuicios a una opción política
Lo habíamos visto ya con SORTU y lo vemos ahora con BILDU, este otro nuevo intento de configurar un nuevo bloque electoral de izquierda abertzale.
A pesar de que se les había repetido mil veces el mantra de que «fuera de la violencia y por vias políticas cualquier opción política es posible», ya vimos que era mentira. Hagan lo que hagan, renuncien a lo que renuncien, este automutilado estado democrático parece no estár dispuesto a permitir espacio legal a una opción política independentista como ésta, aunque renuncie expresamente a la violencia y obligue a sus candidatos electorales a firmar algo que no hace ningún otro partido político, en un decálogo como éste:
1.- Toda la actividad que desarrolle en su cargo será pública, y la gestión totalmente transparente. Se realizará declaración jurada de patrimonio.
2.- Se dará voz y poder a los ciudadanos, fortaleciendo el papel de la sociedad civil.
3.- Se establecerán mecanismos de control interno del trabajo realizado, que deberán ser eficaces para el objetivo de satisfacer las necesidades básicas de las personas.
4.- Se garantizará la convivencia en un ambiente de paz, seguridad y respeto del derecho internacional, los derechos humanos y las libertades fundamentales.
5.- Desarrollarán una ética global para, recuperando valores perdidos, que tengan en cuenta los efectos de cuanto hacemos, y nos hagan ser más responsables.
6.- El cargo para el que cada persona es elegida no es propio. En el caso de que el elegido desee por propia voluntad, o por otro motivo, abandonar el ámbito en el que se ha presentado, no podrá mantenerlo integrándose en otro grupo.
7.- Trabajar para la consecución de derechos plenos para las mujeres.
8.- Se actuará en base al acuerdo y el consenso desde lo que nos une, pactando las diferencias.
9.- Es firme el compromiso de actuar utilizando única y exclusivamente vías/métodos políticos, pacíficos y democráticos, lo que lleva aparejado la oposición por todos los medios que legítimamente tenga a su alcance, a cualquier acto o actividad que suponga agresión o violación a cualquier derecho humano y al uso de la violencia para lograr objetivos políticos.
10.- El diálogo, la negociación y el acuerdo es el método de trabajo.
Por otro lado, hasta en comunidades de vecinos o asociaciones deportivas de poco fuste se exigen mayorías reforzadas para decisiones de importancia. Sin embargo en este caso y por segunda vez, un asunto de tanta importancia se despacha por una exigua mayoría simple (9-7), ante afirmaciones tan contundentes en el voto de los jueces de la minoría del estilo de «Las candidaturas de Bildu son impolutas».
–
–Pero, tambien están estos: