Los éxitos de Rajoy que maravillan al mundo

por Juan Torres López
 

El presidente del gobierno español acaba de declarar que “fuera de España nos miran como ejemplo de cómo salir de la crisis”. Trata, una vez más, de convencer a los españoles de que su gestión económica está siendo un éxito y que nos lleva a superar los problemas económicos de los últimos años. No solo nos asegura que salimos de la crisis sino que además lo hacemos de modo ejemplar. Sigue leyendo «Los éxitos de Rajoy que maravillan al mundo»

10 cosas que estarán prohibidas

Estamos en un momento de transición entre una deficiente democracia y una incipiente dictadura. Este es un recorrido por el que el gobierno del PP nos conduce a un frenético ritmo.
Solo así, desde una posición ideológica autoritaria, se pueden entender las nuevas prohibiciones que sin necesidad social alguna pero con el viejo anhelo de la derecha por el recorte de libertades, va consolidando con firmeza este gobierno.

 

10 cosas que estarán prohibidas

1.       No se podrá volver a acampar en ninguna plaza, ni en ningún espacio público.

2.       No se podrá acompañar a las víctimas de los desahucios porque supone obstaculizar la labor de funcionarios públicos.

3.       No se podrán celebrar manifestaciones en torno al Congreso de los Diputados, el Senado, ni el Parlamento de Andalucía. No importa que desde hace 30 años se esté haciendo a diario y sin conflictos. Vaya a manifestarse donde no estén sus representantes.

4.      No se podrán grabar las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ni compartirlas en las redes sociales. Si hay violencia policial, debe quedar en la estricta intimidad y no se pueden desvelar.

5.       No podrá colgar pancartas ni banderas en edificios.

6.       No podrán instalar puestos para recoger firmas o repartir propaganda.

7.       Tenga cuidado de que sus expresiones no supongan algo que entiendan como una ofensa para España a juicio de la autoridad competente. Diga que recitaba a Cernuda, Machado o Gil de Biedma por si acaso.

8.       No haga reuniones o manifestaciones en lugares de tránsito público. Busque lugares recónditos de tránsito privado o en el desierto de Gobi.

9.       No pierda el DNI ni dejen que se lo sustraigan tres veces en cinco años porque será multado. Llévelo siempre atado al cuello.

10.   No pronuncie injurias, calumnias ni acusaciones –o cualquier cosa que puedan considerarlas así- contra las autoridades o instituciones en las manifestaciones públicas. No vuelva a repetir aquello de “Fulanito… trabaja de peón”. Ahora debe decir “Mariano, creo que te estás equivocando”.

Copia de El pueblo necesita...

Además:

  • El Gobierno creará una lista negra de infractores que tendrá unos “indeterminados” efectos administrativos. Quizá… no le den licencia de apertura de su negocio, o… le prohíban el acceso a cualquier servicio público, o…
  • El Gobierno se reserva el derecho a autorizar, disolver y reprimir derechos fundamentales.
  • Para que los jueces no se entrometan han trasladado las decisiones a la vía gubernativa. Bastará la palabra de un funcionario, un policía o una autoridad para ser multado. Si aún así se empeña, las tasas judiciales le convencerán de que está mejor calladito.
  •  Y finalmente y tras neutralizar al estado de derecho, se habrá instalado nuevamente entre nosotros la arbitrariedad y la ausencia de garantías democráticas, aspecto a los que esta derecha aún heredera del franquismo, nunca renunció.

.

Fuente: El País

Segundo Año Mariano

Dos años de más paro, más deuda y menos derechos

Hoy se han cumplido dos años desde que el PP ganó unas elecciones con las que nuevamente subió al poder y tomó el gobierno de España. El triste recorrido de estos dos años, donde este partido ha «tocado» todo lo que rotundamente afirmó que no iba a tocar, y el ver cómo semana tras semana, consejo de ministros tras consejo de ministros, hemos ido perdiendo décadas de derechos delicada y lentamente construidos,  y un «estado del bienestar» universalizado, que aunque imperfecto y por desarrollar, se empieza a ver ahora como un ideal imposible de alcanzar de nuevo.

Un presidente de gobierno y un partido que lo soporta, enfangados en unas evidencias de corrupción personal y colectiva sin precedentes, han sido capaces de dilapidar las bases fundamentales de esta sociedad, Sanidad, Vivienda, Justicia, Educación, Pensiones, Derechos Laborales, Libertades Públicas, etc.

Mientras todo esto sucedía, por la  puerta de atrás se privilegiaba a las grandes fortunas concediéndoles una fraudulenta Amnistía Fiscal y se reflotaba al Sistema Bancario con dinero público, mientras hundían en la pobreza a miles de familias.

La lista de «todo lo perdido» es difícilmente evaluable, pero en lo económico que es donde el partido del gobierno saca pecho sí podemos cuantificarlo, y a pesar de los datos que con manifiesta falsedad exhibe el PP, se puede ver que las condiciones de vida de la mayoría de los españoles -al margen de las grandes fortunas que se han enriquecido un 13%-  han empeorado objetivamente:

.

  • Más parados. En noviembre de 2013, hay más paro que en noviembre de 2011.

Evolución Paro Registrado. España

.

.

  • La Deuda Pública española, tras la estafa de convertir parte de la Deuda Privada en aquella, está alcanzando records históricos con este gobierno.

_

.

  • Somos más pobres. La renta media de los españoles baja a niveles anteriores a 2002. Y uno de cada tres hogares españoles tiene dificultades para llegar a fin de mes

.

  • El crédito en circulación en la economía española se desplomó aún más desde la llegada al poder del PP.

Por qué no se recupera la economía española

Gráficos: El Captor, EUSTAT, El País
Viñeta: El Roto

La corrupción del PP a la luz

Los tesoreros del PP entre 1990 y 2009 Álvaro Lapuerta y Luis Bárcena, llevaron en varios cuadernos manuscritos un registro de entradas de dinero (donativos de empresarios) y salidas (pagos periódicos a miembros de la cúpula del partido y otros gastos de funcionamiento).

Cada año, según las anotaciones que manejaba Bárcenas, se reservaban cantidades de las donaciones recibidas para ingresarlas en un banco (Banco de Vitoria, absorbido por Banesto en 2003):

Corrupción PP 3

.

Corrupción PP

.Corrupción PP 1

Documentos cotejados

 

Fuente: El País

¿Ministros sin vergüenza o vergüenza de ministros?

Top ministros: políticamente incontenibles

Virginia Pereda en Periódico Diagonal

Ministros de M. RajoyYa lo dijo Maquiavelo “Si te pierde el boquino, no te metas en política”. El problema es que lo dijo bajito y nadie lo oyó, mucho menos en España, país de gente sin complejos y políticamente incorrecta siendo estos dos últimos adjetivos sinónimos de “veo Intereconomía de manera no-irónica”.

.

Sigue leyendo «¿Ministros sin vergüenza o vergüenza de ministros?»

Un cáncer político: El bipartidismo

«El porqué del PPSOE»

 Dani Ruiz en Tercera Información

Consignas como «PPSOE» o «PSOE PP la misma mierda es» llegaron a oídos de todos a través de las manifestaciones que se sucedieron hace más de un año convocadas por la plataforma Democracia Real Ya y el movimiento 15M. Dichas consignas auspiciadas o no por militantes de partidos minoritarios partícipes en estos movimientos sociales son dignas de reflexión, pues consultando la hemeroteca podemos llegar a la conclusión de que pese a que en sus orígenes PSOE y PP nada tengan que ver, en los últimos años han sido decenas los pactos que se han sucedido y que propician a secundar la rima.

.

Sigue leyendo «Un cáncer político: El bipartidismo»

Resumen del Año Mariano

El año de Rajoy en diez portadas

 por Iñigo Sáenz de Ugarte 

Rajoy ganó las elecciones con el argumento de que España necesitaba un Gobierno serio y previsible. Como Dios manda. Mal asunto para los periodistas y las portadas de la prensa, que podían esperar grandes dosis de aburrimiento. Lo que ha ocurrido este año ha sido al final todo lo contrario. No ha habido promesa o previsión que no haya saltado por los aires y las portadas, incluidas las de la prensa fiel, han sido testigo de este loco viaje hacia un lugar aún indeterminado.

Por eso, las diez portadas del primer año tienen que empezar antes de su victoria electoral.

Antes de las elecciones, todo era algo más que fácil, evidente, nítido. Rajoy ni siquiera necesitaba toda la legislatura. Y no es que las cosas fueran a mejorar, no. En dos años, la economía iba a estar perfectamente remendada y arreglada. ¿Cómo no iba a suceder eso si tenía diez medidas para recuperar el crecimiento y el empleo?

 

Una vez más antes de las elecciones la prioridad era reducir el paro. No, no es exactamente así. No es que el Gobierno fuera a hacer todo lo posible para reducirlo. Es que el desempleo iba a bajar, sí o sí. Y para que quedara constancia gráfica de la promesa, se fue a una oficina de empleo a hacerse la foto. Con gesto triste para estar a tono con el paisaje.

En la campaña electoral, hubo que moderar el optimismo. Ya no cabía prometer el paraíso terrenal. La situación económica obligaba a plantear medidas para reducir el déficit. Pero con límites. Había cosas que eran intocables, por ejemplo, la sanidad y la educación. Ahí la tijera no entraría.

Llegó la realidad y Rajoy terminó subiendo el IRPF, un trago duro para sus votantes. Pero podían estar tranquilos. El IVA no se iba a tocar, en absoluto. Si hasta su propio ministro de Hacienda decía que sería un error mayúsculo. Por ahí podíamos estar tranquilos.

 

Desde el primer momento, Rajoy dejó claro que sería un buen alumno de Alemania. Nada de sorpresas. España cumpliría y Merkel terminaría orgullosa de su colega español. Iba a ser el inicio de una gran amistad.

 

De repente, las cuentas no cuadran. El Gobierno anuncia que no cumplirá el objetivo de déficit marcado por la UE para 2012. La prensa afín le jalea hasta el punto de utilizar una expresión que todos relacionamos con los animales que dejan su orina para delimitar el territorio que controlan.

Otro salto hacia atrás. El Gobierno recorta 10.000 millones en sanidad y educación (eso que se iba a salvar de la tijera). «Rajoy ofrece a los mercados un recorte en sanidad y educación», titula El Mundo. Tras estrujarse los sesos, otros prefieren definirlo como un «golpe de autoridad». La foto no es del día, del momento en que se anuncian unas medidas que contravienen una promesa de Rajoy. La autoridad es tanta que el recorte se anuncia un viernes por la tarde con una nota de prensa. Nadie tiene estómago para dar la cara.

 

En realidad, el barco de la deuda hace aguas y la prima de riesgo está a punto de hundirlo. Otra vez, Rajoy saca pecho y dice que todo está solucionado. El BCE se ocupará de todo.

 

Los sueños de Rajoy terminan dándose de lleno contra la realidad. España necesita decenas de miles de millones de euros para sanear el sector financiero, dinero que no tiene. Es la hora de pasar el platillo en la UE, pero incluso así no puede contenerse. Todo va bien. No es un rescate. Es una línea de crédito. No es una derrota. Es un triunfo. No agravará la situación de las cuentas públicas porque no computará en el déficit. No me han presionado. Yo he sido el que les he presionado. Y ahora, como todo ha ido bien, me voy al fútbol.

 

Fin del teatro. Ya no cabe endulzar la realidad. Todas las medidas anteriores no han servido para mucho. Nuevos recortes y la subida del IVA que nunca se iba a producir. La prensa más adepta renuncia a vender un futuro brillante. Llega la hora de empezar a buscar culpables. Ya no se promete el cielo, pero al menos el infierno son los otros.

 

Desahucios: Otro suicidio

La desesperación que lleva a las víctimas a suicidarse ante un desahucio, tiene dos claros grupos RESPONSABLES DIRECTOS:
– Cada BANCO que inicia un proceso de desahucio.
– Cada POLÍTICO con capacidad legislativa que lo ampara y lo permite. Y en España son dos PP y PSOE.

  •  La INDUCCIÓN AL SUICIDIO es un delito que consiste en ejercer una influencia física o mental sobre la víctima para conseguir que en un momento dado ésta cometa suicidio. Es una conducta penada por tratarse de una figura muy similar al HOMICIDIO o ASESINATO.
    ¿Podría ser una vía de acusación a la BANCA?

 ..

  • Son 18.000 millones es la «deuda familiar» acumulada en España. Una verdadera miseria en relación a la deuda de los bancos que SÍ estamos sufragando entre todos.
    ¡¡POR LA CONDONACIÓN DE LAS DEUDAS HIPOTECARIAS FAMILIARES, YA!!

 

 

Gobierno de cretinos

CADA SEMANA MÁS DOLOR

Así viene sucediendo desde aquel fatídico Mayo de 2010 en el que, el entonces presidente J. L. Rodríguez Zapatero, comenzó a ceder ante presiones externas y creyó necesario suicidarse políticamente y traicionar tanto sus principios como sus propuestas políticas a la cuidadanía, en pro de un nuevo credo o quizá no tan nuevo, que -etiquetas económicas al margen- básicamente consiste en salvar a los más ricos con el dinero de todos los demás.

Pero, sí eso ya lo vimos en el anterior gobierno de apellido socialista, aunque ejecutándolo con actitud culposa, salta a la vista la desfachatez del actual gobierno del PP, presidido por un débil mental como Mariano Rajoy que, en esta su última comparecencia rozó el paroxismo cuando se desdecía de sus propósitos jactándose de ello a lo largo de la enumeración de toda una batería de medidas de empobrecimiento general para con ello intentar pagar la ya pública estafa bancaria de los últimos años.

Llamó especialmente la atención, como durante la sangrante descripción de los puntos en los que dramáticamente va a incidir el saqueo a la población, toda esa banda de cretinos que engrosan el grupo parlamentario del partido en el gobierno aplaudía con sádico entusiasmo punto por punto lo que constituía una tragedia más infligida a la ciudadanía.

Y es algo más que anecdótico esta vez, el papel destacado de la sinvergüencería de esta tal Andrea Fabra, que de raza le viene su bajeza, ya que en otras numerosas ocasiones hemos tenido que soportar a ese psicópata de manual apellidado Montoro que desde su tribuna de ministro acostumbramos a ver babear sádicamente sus amenazas.

A estas alturas ya todo el mundo sabe de las medidas adoptadas a las que me refiero, pero para evidenciar una vez más que ninguna de ellas va a tocar el bolsillo de las grandes fortunas, conocemos entre otras:

-Subidas de IVA

-Reducción salarial y días de libranza a funcionarios.

-Reducción de la prestación por desempleo.

-Adelanto de las medidas de retraso y disminución de la jubilación.

-Recorte a la ayuda de las personas dependientes.

Y entre todas ellas, como no, reducción de cotizaciones a los empresarios, lo que hará que el fondo público de la Seguridad Social sufra otra importante merma de recursos que luego nos anunciarán deficitaria.

En fin, sorprende ver cuán poca gente hace falta para hacer tanto daño a tantos.

LA BANDA DE MARIANO

Hemos caído en manos de algo así como un grupo de pandilleros de barrio

Este gobierno se está comportando con el mismo afán de revancha y venganza, cual especie de cuadrilla de «golfos apandadores»

Se diría en la jerga deportiva actual que «están dándolo todo» para desandar el camino de avances sociales que habíamos construido en las últimas décadas.

De forma precipitada, están deshaciendo todo lo que encuentran a su paso, están pasando factura a la etapa socialista, y en un afán -no confesado, pero evidente- de una vuelta al añorado Nacional-Catolicismo que les guía y que aspiran sirva de referencia moral a su modelo de estado, se han entregado a un frenesí de desmontaje y deconstrucción más propia de unos liquidadores que de lo que son, un gobierno recién formado que debiera entrar, observar, valorar y andar con mucho cuidado con lo que se encuentran para no romper nada, como inexpertos que son.

Es evidente que no han hecho esto último cuando torpemente se han dispuesto a eliminar la asignatura de «Educación para la ciudadanía» basándose erróneamente, además de en sus prejuicios, en una publicación que nunca fue ni se usó como libro de texto.

Se han lanzado desaforadamente a dificultar la adquisición de la «píldora del día después» y a limitar, poniendo restricciones al derecho a decidir de las mujeres respecto a su cuerpo, en sus opciones de abortar.

Han vestido de ministro del interior a un tipo con descarada nostalgia de los «buenos tiempos» de ETA y por ello tratando de «vendernos» una falsa reactivación de la actividad de estos asesinos. Un tipo que desde el primer día está dando ordenes para lo que en su gobierno llaman «recuperación de plazas y espacios públicos» y que no es otra cosa que privar a los ciudadanos de los lugares públicos para el debate, las protestas o las manifestaciones.

Por otro lado nos reencontramos de nuevo con el ministerio de Educación, en este caso abriendo la puerta para la concertación del Bachillerato en centros privados -de momento el primer año-, pero con esta ¿ingeniosa? forma de aumentar la entrega de dinero público a colegios privados en niveles educativos superiores.

En esta banda encontramos también al antiguo alcalde de Madrid, que tras impúdicas y vergonzantes solicitudes públicas y privadas consiguió un anhelado ministerio. Ahora este hombre, actuando como ministro de justicia se propone entre otras felices ocurrencias privatizar bodas, derivándolas a despachos notariales.

Tenemos también en esta pandilla a una «Ministra de Empleo». Observemos la sutileza, del tradicional ministerio de «trabajo», han pasado a denominarlo «empleo». Obviamente el nombre del ministerio hace referencia a la actividad y dedicación de su titular, que en este caso vemos que ha dejado de ocuparse del trabajo y se centra en el empleo, es decir tal como define el diccionario* pasa de atender al trabajador para centrarse en el empresario. Pues bien, esta señora junto a los dos ministerios económicos que la embridan y bajo el mando de ese cuerpo extraño que es Mariano, se disponen de nuevo a perpetrar la enésima Reforma Laboral que limite más los ya menguados derechos de los trabajadores y facilitar aún más la explotación barata y fácil a los empleadores.

No olvidemos al ministro de defensa, antiguo vendedor de armas y que es un buen ejemplo de como mucha de esta gente se sitúa a un lado o a otro de mesas de negociaciones privilegiadas con descarada naturalidad y rapidez. Es decir pasan de «lo privado a lo público» con los mismos asuntos entre manos con los que tienen que seguir negociando.

Dejo fuera de este artículo la política económica en la que ciertamente, este nuevo gobierno no ha sido innovador. Ha seguido la misma senda del anterior gobierno pseudosocialista que la entregó al altar de los poderes financieros y a la discrecionalidad de los intereses de gobernantes no elegidos por los ciudadanos españoles. Lo que sí nos anticipa la banda de Mariano es que vamos a volver a dar dinero a los banqueros, nada menos que 6000.000.000 euros. No, no me he equivocado con las cifras, SEIS MIL MILLONES, pero eso será motivo de otro artículo.

* Emplear: dar trabajo a una persona