La corrupción del PP a la luz

Los tesoreros del PP entre 1990 y 2009 Álvaro Lapuerta y Luis Bárcena, llevaron en varios cuadernos manuscritos un registro de entradas de dinero (donativos de empresarios) y salidas (pagos periódicos a miembros de la cúpula del partido y otros gastos de funcionamiento).

Cada año, según las anotaciones que manejaba Bárcenas, se reservaban cantidades de las donaciones recibidas para ingresarlas en un banco (Banco de Vitoria, absorbido por Banesto en 2003):

Corrupción PP 3

.

Corrupción PP

.Corrupción PP 1

Documentos cotejados

 

Fuente: El País

4 comentarios sobre “La corrupción del PP a la luz

  1. No para de salir porquería a punta pala. Políticos, banqueros y empresarios pringados hasta las orejas (¿Hay alguno que se salve?) y no pasa absolutamente nada. Deprimente.

  2. Lo que hay que hacer con los corruptos es publicar los nombres, direcciónes, fotos de el, la mujer, los hijos, a que colegio van, hermanos, padres etc porque son benficiarios subsidiarios. Crear un estigma como lo hemos hecho aquí en Barcelona con Felix Millet.
    Mariano Rajoy debe dimitir y todo el gobierno porque lo que han hecho seguramente dirán que no es illegal pero SI ES INMORAL y un país no puede tener un gobierno así. España se está convertiendo en una republica bananera. Gracias PP, gracias Cospedal y compañia

  3. Despues de ver la comparecencia hoy 2 de febrero, del Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, es mas que nunca que dimite. No explica nada, acusa a la oposición de deslealtad mantiene en el gobierno una ministra implicada en el trama Gürtel de haber recibido regalos ( una bolsa de Louis Vuitton que dice que esta era para su ex marido, es que es gay !!), no admite prguntas jamas en las comparecencias porque es incapaz de manejar los temas. No se entera de nada. Es sencillamente inpresentable. Dimite por favor Sr. Rajoy por el bien del pais.

  4. Hace años, 1995, una ministra en el gobierno Sueco gastó unos 5812 € (convertido kronors a Euros) usando una tarjeta del ministerio. El asunto (conocido como El Asunto Toblerone) era. al salir del ministerio paró en un supermercado para hacer la compra. Entregó una tarjeta pero resulta que no tenía suficiente saldo. Entonces sacó una tarjeta del ministerio y pago la cuenta.
    Al final del mes ingresó el dinero en la cuenta del ministerio. Unas semanas después recibió una llamada del primer ministerio pidiendo su dimisión. Ella contestó que no había hecho nada ilegal y que había ingresado el dinero en la cuenta. El primer ministerio dijo que tenía razón que no era ilegal pero si inmoral. El dijo «ponga se en el lugar de otra persona, si no tiene suficiente dinero saca algunas cosas del carro». Dijo, «si lo sé yo quiere decir que todos de su departamento lo sabe, y a lo mejor hacen lo mismo. En segundo lugar si la prensa se entera y yo no hago nada un día me echaran en cara haber consentido este tipo de comportamiento».
    Pero claro, eso es Suecia y a lo mejor son honrados, no como los políticos de aquí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s