Contradiciendo los tópicos interesados con los que algunos medios nos vienen malinformando, la gestión privada de la sanidad es más cara que la pública. Por media, la explotación privada de hospitales resulta un 58,2% más cara.
Los datos aquí presentados se refieren a hospitales de Madrid, pero se repiten en magnitudes similares en los gestionados en Castilla La Mancha.
Fuente: Asociación Para la Defensa de la Sanidad Pública
A los interesados en cargarse la sanidad pública les importa un bledo la salud de las personas o el supuesto «ahorro económico» que, según ellos, generaría la gestión privada de la salud. En el fondo lo que les mueve es el afán de lucro.
Y quien piense que con una gestión privada de la sanidad estará mejor atendido va mal encaminado. Sólo hay que fijarse en el sistema injusto que impera en los EE.UU., donde la sanidad tal como la conocemos no existe y en el que, si no tienes dinero, puedes morir por no poder costear el tratamiento de enfermedades como el cánce.
E incluso las aseguradoras pueden llegar a restringir pruebas (por el coste, claro) aunque esto pueda suponer poner en riesgo la vida del paciente, todo sea en nombre del sacrosanto beneficio… Muy ilustrativa al respecto es la película «El doctor», de Randa Haines y protagonizada por William Hurt en el año 1991.