El comercio de armas crece en los últimos años

Un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) expone que el comercio mundial de armas ha aumentado en un 24% en los últimos cinco años. Estados Unidos es el principal exportador, seguido de Rusia, Alemania, Francia y Reino Unido, con los que alcanzan el 75% del total de las ventas de armas en el mundo. Por su parte, India es el país que más cantidad de armas importa.

.

Según se informa, las exportaciones de armamento de los Estados Unidos, que suponen un tercio de las exportaciones armamentísticas globales, aumentaron también en un 24% en los últimos cinco años y se dirigieron principalmente a Asia y Oceanía, aunque también a Oriente Medio y Europa. La mayor baza de Estados Unidos en este sector es la aviación, que representa más de la mitad de sus exportaciones armamentísticas y que protagonizó con Arabia Saudí la mayor operación de venta de armas de las últimas décadas.

Pero aunque es el mayor exportador, Estados Unidos no es el único país con un importante volumen de negocio en el sector del armamento. Rusia acapara casi una cuarta parte del total mundial, y Alemania, cuyas exportaciones se dirigen especialmente a Grecia, aumentó su volumen de negocio en un 37% en el último año.

India es el país que mayor cantidad de productos armamentísticos importa, seguido de Corea del Sur, Pakistán, China y Singapur. En el caso de China, que fue el principal importador mundial de armas entre 2002 y 2006, ha descendido notablemente su volumen de compras, ya que el país asiático busca desarrollar su propia industria armamentística y disminuir la dependencia de las industrias extranjeras.

En estos últimos cinco años, destaca el aumento de comercio de armas en el norte de África y el sur del Cáucaso derivado de las revueltas populares y los conflictos que se han producido. Mark Bromley, experto del SIPRI señaló que “el comercio de armas con países afectados por la Primavera Árabe ha provocado debate público y parlamentario en varios países suministradores”. Es muy significativo el caso de Siria, que en los últimos diez años ha aumentado sus importaciones armamentísticas en un 580 %.

Pero el aumento de las importaciones de armamento ha sido generalizado. Así, América del Sur, Chile y Venezuela también han aumentado sus compras en un 555 % y en el continente africano han subido un 110 %. En el caso concreto de Argelia, Sudáfrica y Marruecos el volumen de importaciones también se ha incrementado notablemente, y Brasil ha firmado acuerdos de compra con Francia e Italia.

Fuente: CompromisoRSE.com

Un comentario sobre “El comercio de armas crece en los últimos años

  1. lo terrible es que mientras el tráfico de armas sube, la inversión en «defensa» sube, la inversión en seguridad sube…. baja el presupuesto para educación, salud, asuntos sociales, cultura… En fin… tenemos el mundo manga por hombro. Gracias por el post

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s