Después de sus primeras apariciones públicas y otras clandestinas a base de micrófonos indiscretos o provocados, este desvergonzado gobierno vuelve a perpetrar un atraco a la ciudadanía para poner en bandeja a los que les mandan, mano de obra aún más barata y ya con exiguas protecciones.
A estos miserables no solo no les ha temblado la mano a la hora de tomar medidas tan brutales como las que estamos conociendo estos días, sino que se han permitido el lujo de presumir de ello, como cuando hace unos días veíamos a un De Guindos arrastrándose de forma viscosa hasta el comisario Olli Rehn para presumir «que preparaban una reforma laboral extremadamente agresiva».
Y así ha sido, este gobierno se dispone a dejar absolutamente indefensos a los trabajadores, aprobando leyes a la medida de la clase dominate, que conduzcan irremediablemente al mayor enriquecimiento de los poderosos a cuenta de la precariedad y empobrecimiento de la mayoría.
Se proponen aprobar, y aprobarán con su mayoría absoluta en el Parlamento, medidas como:
- Despidos con 20 días de indemnización (bajo muy facilones pretextos en tiempo de crisis)
- Modificación de las condiciones de trabajo (subir horas, bajar salario, turnos, desplazamientos)
- Eliminación definitiva de las horas extras (por la libertad de modificación de condiciones)
- Despidos, entre otras cosas, por:
– No aceptar nuevas condiciones.
– Disminución de ingresos en la empresa por más de dos trimestres consecutivos.
– Oponerse a traslados.
– Faltar al trabajo «justificadamente» entre 9 y 20 días en 2 meses por enfermedad.
- Los convenios de empresa primarán sobre el sectorial (invirtiendo toda lógica racional)
- Período de prueba de hasta un año (después… a la calle sin un euro)
- ERE´s sin autorización (sin necesidad de autorización por parte de la administración)
En definitiva se trata de una auténtica «desregulación» de todas las condiciones laborales conquistadas anteriormente, siguiendo el modelo neoliberalista en lo económico. Responde al concepto de lo que han denominado como flexiseguridad. Este neologismo no es otra cosa, que lo que comentábamos, acabar con los avances y garantías obtenidas en décadas precedentes respecto a las condiciones laborales de los trabajadores y dar todas las facilidades legales a los empresarios para hacer y deshacer en esta materia, según su deseo y antojo.
Un buen resumen es el comentario de un Magistrado de lo Social, comun amigo:
«Me han dejado sin trabajo»
Muy cierto!!
-Don Mariano.
– ¡¡No me pague tanto!!, que para comer me sobra con menos.
– Y si la empresa marcha mal, no me pague, que con los ahorros y la huerta que tengo me basta para vivir.
– Ya vendrán tiempos mejores,…. si Dios quiere
¡¡¡AMEN, DON MARIANO!!!