Los islandeses son unos irresponsables

“Se eligió la peor opción. Debemos hacer todo para evitar un caos político y económico a consecuencia del resultado.” -Johanna Sigurdardottir, primera ministra de Islandia-

.

Isaac Rosa,  en Público

Vamos a tener que tomar medidas más drásticas para hacer entrar en razón a los islandeses, que han vuelto a rechazar comerse las deudas de los bancos. Por ahora les amenazan con llevarlos a los tribunales, cerrarles la puerta de Europa y que Moody’s les rebaje el rating. Si aún así se resisten, habrá que mandar a la OTAN, porque otra cosa ya no se me ocurre para que actúen como ciudadanos responsables.

Es lo que pasa por dejar que la gente decida. Los de a pie somos por naturaleza irresponsables, porque a diferencia de la clase política no tenemos sentido de Estado. Por eso es mejor dejar las decisiones importantes en manos de los expertos o los gobernantes, siempre más responsables.

Algo parecido ha pasado en Eslovenia: el parlamento aprobó una reforma laboral, y la presión popular logró un referéndum. ¿Y qué creen que ha pasado? Pues que un 82% la ha rechazado. Y pronto votarán también la de pensiones.

¿Se imaginan que a los españoles nos consultasen sobre la reforma laboral, de pensiones o de las cajas? Por suerte somos un país serio, con una clase política responsable y con sentido de Estado, y leyes que dificultan convocar referéndums a tontas y a locas, porque lo más probable sería que nos equivocásemos y votásemos en contra de lo que los mayores, perdón, los dirigentes, saben qué es mejor para nosotros.

No sabemos si en Islandia habrá un tercer referéndum, o acabará decidiendo el parlamento. Ya pasó con la constitución europea: en cuanto la rechazaron en Francia y Holanda, se desechó la idea de ratificarla en referéndum, y el nuevo tratado lo aprobaron por vía parlamentaria todos los países salvo Irlanda, donde hubo que votar dos veces para que no se equivocasen los ciudadanos.

Quienes no tienen ya estos problemas son los portugueses. Ellos no votarán sus planes de ajuste, y aunque elijan a sus gobernantes, tampoco éstos decidirán la política económica, por si no son lo bastante responsables. Hoy reciben la visita del FMI, el BCE y la Comisión, gente seria donde las haya, y que les dirán qué es lo que más les conviene.

Un comentario sobre “Los islandeses son unos irresponsables

  1. ISLANDIA SÍ. EUROPA: RÉQUIEM POR LA DEMOCRACIA. ¡INDIGNAOS!

    Si todos los gobiernos europeos, que dicen representar a los ciudadanos, en lugar de a los delincuentes de los bancos, mafias financiera, hubieran actuado en consecuencia, ayudando a los inocentes, en lugar de ponerse en primer tiempo de saludo y de su obediencia de aquellos, a estas horas muchos de esos gansters estarían en la cárcel, que es su lugar natural, si realmente hubiera algo democracia, lo que quiere decir algo de justicia, en lugar de sostener el timón de mando ordenándoles a sus lacayos los políticos, ya sin sombra de apariencia moral, el camino para arruinar a millones de ciudadanos. Y ellos los delincuentes, repartiéndose dividendos, empobreciendo a la población, siendo como son, los culpables de desafuero y la sinrazón de sus egoísmo de castas que dominan en la sombra con la ayuda de los inmorales.

    El camino de Islandia es el camino de gente sensata y que no quieren que las sigan robado una pandilla de ladrones a muy alto nivel y que se pavonean de sus riquezas, muchas veces entregadas por sus empleados mercenarios, los políticos como «conseglieris» de los muchos «Vittos Corleone» que nos domina. El camino que han tomado los gobiernos es el de la entrega de las cabezas de los ciudadanos en una bandeja, sin rechistar y colaborando con la muerte social y liquidando el futuro de generaciones enteras esclavizadas de por vida. Eso sí, como empleados muy bien remunerados. Y lo han hecho todos los políticos con mando, u oposición con poder; por la vía natural los que ya están para eso, a los que llamábamos de derechas, y los descoloridos completamente y perdiendo sus supuestas ideologías democráticas, los otros. Incluso, si nos apuran, con más fe conversa si cabe en el trabajo ordenado. Han liquidado el poco sentido que tenían las elecciones y los parlamentos. La democracia se ha convertido en una puesta en escena con la misma validez que cualquier obra de ficción, sólo que real y mucho más dolorosa para los ciudadanos, e inmensamente más rentable para los culpables. La democracia no existe ya. La han liquidado y carece de sentido tal nombre, si es que alguna vez la tuvo en estos tiempos y por estos lares. Lo estamos viendo en todos los países donde se toman decisiones que ni el pueblo ni los parlamentos controlan nada porque así lo ha decidido una plutocracia insaciable y letal; y lo hemos vistos de forma diáfana en Portugal donde el parlamento, supuestamente soberano, ha sido derrotado, liquidado, por las bandas de delincuentes que se agrupan en mafias de banqueros, con sus servidores y edecanes satisfechos por con las palmadas en el hombro que reciben de los que mueven los hilos desde suntuosas mansiones.

    Y tanto es así, que la democracia es más una utopía que nunca, que ni siquiera guardan ya las formas, que era lo único que se salvaba de la supuesta decisión democrática del pueblo, que tras el escándalo de que unas medidas de agresión tan canallescas, que nos devuelven a finales del siglo XIX o principios del siglo XX, que fueron rechazadas por los, en principio representantes del pueblo portugués, les sean impuestas por decisión de los que debieran purgar muchos años de cárcel. ¡Y no haya pasado nada! No haya habido ningún terremoto social que clame porque se haya liquidado la democracia y lo hayan hecho por indicación de los culpables del expolio del dinero público y por sus malas artes. Réquiem por la democracia, incluso la que no lo era más que formal. Los lacayos han hecho un buen servicio a sus amos, estarán satisfechos. ¡INDIGNAOS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s