Desmontando falacias: Las empresas no crean empleo (2ª parte)

.

Tras «Desmontando falacias: Las empresas no crean empleo«, presentamos la segunda parte de esta afirmación.

 

Socio fundador de Amazon y gear.comNick Hanauer es uno de los inversores más importantes de EE.UU.

En una conferencia organizada por el Technology Entertainment and Design (TED) ante un selecto público formado por algunos de los más importantes empresarios estadounidenses afirmó: “Si es verdad que mantener bajos los impuestos de los más ricos produjese más puestos de trabajo, hoy en día estaríamos saturados de ofertas de trabajo”.

Entre otras controvertidas ideas, Hanauer defendió la necesidad del aumento de los impuestos entre las clases más pudientes de Estados Unidos, ya que no son ellas sino la clase media, emprendedora y consumidora al mismo tiempo, la que produce más puestos de trabajo. “He comenzado o ayudado a empezar docenas de negocios y he contratado a montones de gente. Pero si nadie hubiese tenido dinero para comprar lo que ofrecíamos, todos estos negocios habrían desaparecido y con ellos, los puestos de trabajo”, señalaba el inversor. “Eso es por lo que puedo decir con confianza que los ricos no crean trabajo ni hacen negocios, ni grandes ni pequeños”.

Este discurso no es nuevo, pero ¿qué hace especial el caso de Hanauer?. Que se trataba de un inversor de éxito, aplaudido unánimemente por sus grandes logros, dirigiéndose a un público formado por grandes fortunas. Y que, por si fuera poco, apelaba a su propia experiencia, hablaba en primera persona como empresario para demandar una mayor igualdad fiscal. Sin embargo, bajo el hipotético rupturismo de Hanauer, no se oculta un revolucionario reparto de la riqueza ni un ataque indiscriminado a los dueños del capital, sino precisamente un camino de salida ante la crisis que, según él, pasa por fortalecer las clases medias y bajas en cuanto que son las que consumen los productos que los empresarios crean para ellos.

A pesar de esto, gran parte del público -y organización*- se sintió aludido, señalado y molesto por las afirmaciones de este licenciado en Filosofía por la Universidad de Washington.

.

* “Demasiado política”. Esa fue la razón ofrecida por Chris Anderson, responsable del Technology Entertainment and Design para justificar su decisión de no registrar la controvertida participación de Hanauer en la página web de TED
Fuente: El Confidencial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s