Notas:
1 – A partir de 1998 Herri Batasuna se integró en EH, y en 2005 pidió el voto para EHAK. En 2009 todas estas candidaturas estaban ilegalizadas; el voto nulo alcanzó el 8,84%, lo que hubiera supuesto 7 parlamentarios para D3M. En 2012 este sector político se presentó con Aralar, EA y Alternatiba en la coalición EH Bildu.
2 – En 1993 Euskadiko Ezkerra se unió al PSE (PSOE) dando lugar al PSE-EE.
3 – En 1984 AP se presentó con PDP y UL, y en 1986 con PL. En 1989 AP se refundó en el Partido Popular.
4 – Después de las elecciones de 1986 el EPK se integró en Ezker Batua, referente de Izquierda Unida en el País Vasco hasta 2011.
5 – En 2012 Aralar se presentó dentro de la coalición EH Bildu.
6 – En 2001 y 2005 EA se presentó en coalición con el PNV, manteniendo grupo parlamentario propio.En 2012 se presentó dentro de la coalición EH Bildu.
Fuentes: Wikipedia, Parlamento Vasco, Eustat.