–
Conceptos:
LEY DE LA DEUDA ODIOSA (vigente desde los años 20 del pasado siglo).
Requisitos para que una deuda sea odiosa:
- – el gobierno del país recibe un prestamo sin el conocimiento y la aprobación de sus ciudadanos.
- – el prestamo se destina a actividades no beneficiosas para el pueblo.
- – el prestamista es conocedor de estas dos circunstancias anteriores.
Cuando se declara que una deuda es Odiosa, SE ANULA
En ese momento se considera que la deuda es una deuda personal del régimen o gobernante anterior y …
caído aquél, caída la deuda.
Sin embargo, no interesa (a los grandes poderes) que el concepto «DEUDA ODIOSA» se utilice oficialmente porque muchos países podrían recurrir a este termino para anular sus deudas.
Se ha usado varias veces y a conveniencia, por ejemplo:
- – EEUU anexionó a Cuba. Como está tenía deuda, se declaró odiosa y así EEUU no se responsabilizó de ella ni tuvo que pagarla.
- – Invasión de Irak. El Departamento de Estado de EE. UU. tuvo que lidiar con la enorme deuda nacional de Iraq, y como no interesaba se declaró odiosa bajo el argumento de que el régimen de Hussein es dictatorial, y que había malgastado el dinero de su pueblo y que por lo tanto a «este pueblo» no le correspondía pagar esa deuda ilegitima.
- Ecuador (con Rafael Correa), se enfrentó a todo esto mediante UNA AUDITORIA, se demostró que gran parte de su deuda era odiosa y se cesó gran parte de la deuda de bonos (70%).
La deuda GRIEGA tambien muestra profundas ilegitimidades:
- – Caso Siemens, sobornando a ministros y funcionarios durante al menos una década con el fin de obtener contratos.
- – Contratar a Goldman Sach como asesor y pagarlo con el dinero del pueblo.
Ahora mismo,
– Alemania pide reducir las prestaciones sociales pero no las importaciones de armas (quiere seguir operando a pesar de la crisis).
– En Europa (en general) les damos dinero para que compren nuestras propias armas.
– Juegos Olimpicos- (se gastó -dilapidó- dinero público, explotaron el presupuesto.
GRECIA JAMÁS PODRÁ DEVOLVER SU DEUDA, A NO SER QUE LA DECLARE ODIOSA (al menos la parte que así corresponda)
Caso de España:
Igualmente España debería investigar si tiene DEUDA ODIOSA. Para ello tendría que crear un «COMITÉ DE AUDITORÍA»
Para ello habría que movilizar la opinión pública (personas, organizaciones, sindicatos, jueces, intelectuales, artistas…)
No pueden ser los propios políticos porque acabaríamos en las mismas.
Fuentes: "Debtocracy" y Paula Ugidos