“Indignados”, una marea pacífica imparable. Algunas ideas para administrar la victoria

 Carlos Carnicero

Siento una profunda emoción desde Buenos Aires al ver la marea humana desbordarse por las calles de toda España y por algunas ciudades del mundo. Más tarde empezaremos la manifestación de Buenos Aires, como testimonio de solidaridad con las enormes manifestaciones de toda España.

Era un momento crucial, una encrucijada, de la que dependía, en gran parte, el futuro de este movimiento que ahora ya es imparable. Había mucha gente esperando un fracaso. El miedo promueve acciones innobles. Hay quien ha quedado señalado para siempre.

El president de la Generalitat, que ante la violencia injustificable de  unos pocos –estoy ansioso porque la policía y la fiscalía los identifique, incluso a los que en los vídeos parecen policías de paisano- la utilizara (la violencia) de una forma torticera para salpicar a tantos. Las frases de Artur Mas y de su conseller de Interior son para no olvidar: “guerrilla urbana”, “kale borroka” , “indignados convertidos en indignos”, “los votantes de CiU somos más, los indignados son una minoría”.

Hay medios de comunicación honorables –no hablo de los de la derecha extrema- tan fluctuantes en su desconcierto que están empezando a dar pena. Cuando los éxitos del movimiento son claros, no tienen más remedio que reconocerlo para no quedar en  una evidencia irreparable; en cuanto hay oportunidad, arremeten para demonizar la protesta.

Utilizan a figuraras venerables como José Luis Sampedro  para no quedarse fuera, alaban sus tesis para reflejar justamente, con saña, todo lo contrario. Ese zigzag les va a resultar agotador: van a perder oyentes y lectores por los dos lados. Los bienpensantes – esa rara especie de españoles antiguos, incapaces de innovar su pensamiento, temerosos de todo cambio, empeñados en que todo permanezca- , en su desconcierto piden firmeza contra quienes perturban su status quo ; quienes participan en esta pacífica revuelta no van a volver a confiar en los medios de comunicación que cada día miran la brújula antes de escribir sus primeras páginas. No se puede estar con todos los bandos en función del clima de cada día.

Los grandes partidos, incluida Izquierda Unida y los nacionalistas de la periferia, ya no tienen tiempo de engancharse al movimiento. Observar la foto de primera página de El País de Alfredo Pérez Rubalcaba “levitando” sobre sus militantes, proponiendo a estas alturas un “MIR” para los profesores como si fuera toda una revolución es sencillamente patético; sobre todo comparada con la marea humana que se ha querido criminalizar. El titular de ese mismo periódico, para referirse a la manifestación que ha desbordado Madrid era: “Madrid se blinda ante las manifestaciones del 19-M”. ¿De verdad no se han dado cuenta todavía de que quién está blindado es Rubalcaba y este PSOE que no ha entendido nada?

Ahora hay que administrar la victoria con inteligencia. Dar continuidad al movimiento, concretar las propuestas y formularlas de manera que se puedan ir concretando en batallas que se puedan ganar, torciendo el pulso a quienes tienen poder para tomar las decisiones.

Creo que hay una enorme inteligencia en estos “indignados” que paso a paso, sin correr, están demostrando que son una fuerza social y política imprescindible. En las próximas elecciones, por acción o por omisión, el 15-M y el 19-J son, somos ya, una fuerza determinante.
Ahora, en asambleas, con talento, hay que definir los próximos pasos desde esta posición de fuerza que se ha alcanzado hoy. Estamos cambiando la historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s