SORTU

Tres obviedades sobre Batasuna

Ignacio Escolar

La primera:

Los partidos son ilegales si incumplen la ley, no si nos disgustan sus ideas.

La segunda:

Esa “cuarentena” que pide la derecha no existe ni en la ley de Partidos ni en el Código Penal ni en ninguna otra ley conocida. ¿Acaso hubo cuarentena para los herederos políticos de la dictadura?

La tercera:

Son los jueces quienes pueden ilegalizar un partido, no el Gobierno o la oposición. Subrayo esta última evidencia porque en negarla coinciden tanto Batasuna como el mismísimo PP, que tolera y hace suyas las tesis paranoides de Mayor Oreja. Para evitar que los abertzales se presenten, el Gobierno no puede hacer mucho más de lo que ya hace: enviar los estatutos a la Fiscalía y después pedir su ilegalización. Pero será el Supremo y el Constitucional quienes decidan, no Rajoy o Zapatero.

Dentro de unos años, si es que todo sale bien y ETA se acaba, costará poner fecha precisa a la noticia. Más que una foto final, será una sucesión de pequeños grandes momentos históricos. El de estos días pasados es uno de ellos, uno importante: por primera vez, Batasuna rompe con la violencia de ETA, se desmarca claramente de la tutela de la banda terrorista e incluso tiene palabras para el “reconocimiento y la reparación de las víctimas”. Los estatutos que han presentado para constituir un nuevo partido han ido mucho más allá de lo que se esperaba, por mucho que haya quien minimice este paso.

Se puede discutir sobre Batasuna y los intangibles: la sinceridad, la buena voluntad, el arrepentimiento, la credibilidad… Es difícil tener fe después de la T-4. Pero con estos estatutos y estas declaraciones, los tribunales tienen muy pocos argumentos para mantener esta situación de excepcionalidad democrática: la ilegalización de un partido político.

Un comentario sobre “SORTU

  1. Coincido con Ignacio Escolar cuando dice que «si todo sale bien y ETA se acaba, costará poner fecha precisa a la noticia». Pero en modo alguno en que «Batasuna rompe con la violencia de ETA» sea uno grande, y ni siquiera pequeño, de los momentos históricos que nos hubieran llevado a ese final feliz.
    Añade Ignacio Escolar que «incluso [Batasuna] tiene palabras para el reconocimiento y reparación de las víctimas»: ¡¡¡Ooooooh, incluso!!! Después de más de 40 años de apoyo a más de 800 asesinatos de mujeres, perdón, quiero decir de mujeres y hombres de distintas edades, resulta que ahora hay que hacerles la ola porque, mirando con lupa, se ha encontrado que en algún periódico parece que dicen que INCLUSO (¡¡qué maravilloso ejemplo de coraje moral!!) es posible que se manifiesten a favor del reconocimiento y reparación de las víctimas.
    Mucho me temo que Maite Pagazaurtundua tenga razón en que «Parte de la sociedad vasca sufre síndrome de Estocolmo con ETA».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s