El chocolate…, ¡¡como para ponerle un piso!!

Eduardo Angulo

Buenas noticias para los que gustan del chocolate, o sea, buenas noticias también para mí. Y las buenas noticias vienen uncluidas en el trabajo de Brian Buijsse y su grupo, del Instituto Alemán de Nutrición Humana de Nuthetal. Siguieron el consumo diario de chocolate de 19.357 personas de entre 35 y 65 años, de 1994 a 2006. A la vez, tomaban datos de la tensión sanguínea así como de los casos de infarto de miocardio y de derrame cerebral que se produjeron después de un seguimiento de ocho años como media; fueron 166 de infarto y 136 de derrame.

Los autores no preguntaron el tipo de chocolate que consumen estas personas, pero hicieron un subgrupo de 1568 participantes al que interrogaron sobre el chocolate consumido en las últimas 24 horas: el 57% había comido chocolate con leche; el 24%, chocolate negro; y el 2%, chocolate blanco.

Según los resultados, la tensión sanguínea alta (sistólica) se reduce en 1 milímetro de mercurio como media, y la baja (diastólica) disminuye 0.9 milímetros de mercurio como media entre los que consumen 7.5 gramos de chocolate al día y los que sólo consumen 1.7 gramos al día. Esta disminución de la tensión supone un 39% menos de riesgo de padecer un infarto o un derrame; desdoblando los porcentajes, son el 27% de reducción de infartos y del 48% de derrames. La diferencia en el consumo, de unos seis gramos, equivale a un cuadrado de chocolate de una tableta de 100 gramos.

Este consumo de chocolate y estas cifras de tensión sanguínea significan que, en el grupo que come menos chocolate, se producirán 219 infartos o derrames por cada 10000 personas en diez años, y los seis gramos de chocolate de diferencia supondrán 85 infartos o derrames menos por cada 10000 personas en ese periodo de tiempo. También es cierto que el chocolate consumido no debe significar un aumento de calorías ingeridas sino que debe sustituir a otros alimentos, de manera que el peso se mantenga estable.

*Buijsse, B., C. weikert, D. Drogan, M. Bergmann & H. Boeing. 2010. Chocolate consumption in relation to blood pressure and risk of cardiovascular disease in German adults. European Heart Journal DOI:10.1093/eurhearti/ehq068

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s