Fuente: Colpisa
Etiqueta: Infanta Cristina
¿El rey también pringado en Noos?
El exsocio de Urdangarin documenta la relación de la Casa del Rey con Nóos
.
- Diego Torres sostiene que “el jefe”, en alusión al Monarca, realizó alguna gestión
- En un correo, Urdangarin le dice a la princesa Corinna: «Como te ha dicho mi suegro»
- El exaliado del duque dice que le ofrecieron «dinero y trabajo» si asumía toda la culpa
Con una nueva remesa de correos electrónicos, el exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, sostuvo ayer ante el juez José Castro que la Casa del Rey supervisó la actividad del Instituto Nóos, que tuteló sus negocios y que tanto la infanta Cristina como el asesor de esta, Carlos García Revenga, tuvieron un papel de control en la institución desde sus puestos en la junta directiva. Incluso, Torres apuntó directamente al Rey, al que internamente se referían como “el jefe”, según dijo.
Corrupción… no toquéis a la infanta
Nueve indicios contra la Infanta Cristina
.
-Nóos. La infanta fue vocal de la fundación usada para estafar fondos públicos, y lo fue entre 2004 y 2005, los años en los que se cerraron los mayores negocios con las administraciones balear y valenciana. Es la única de los cinco miembros de la directiva que no está imputada, tras la acusación formal contra Carlos García Revenga.
-Aizoon. Es copropietaria de esta inmobiliaria, a la que fueron a parar 1,7 millones de euros por trabajos jamás realizados, buena parte de ellos de administraciones públicas. Como propietaria recibió reparto de beneficios.
-Cuenta I. Recibió en una cuenta a su nombre 12.671 euros procedentes de Nóos Consultoría, una de las sociedades usadas para desviar dinero público.
-Cuenta II. Consta al menos un envío de 400.000 euros de la cuenta de la que Cristina de Borbón es titular junto a su marido, a Diego Torres. El motivo de ese envío de dinero aún no se ha aclarado.
-Pedralbes. Al menos 600.000 euros usados en la reforma del palacete de Barcelona, del que la infanta es copropietaria, procedieron supuestamente de dinero público desviado a Aizoon.
-Hacienda. Al menos una de las declaraciones de Hacienda de la infanta fue confeccionada ‘ad hoc’ por el contable de la trama, el abogado Miguel Tejeiro, cuñado de Torres.
-Sueldo. La infanta Cristina recibía cada semana desde las arcas de Aizoon pagos de entre 600 y 700 euros sin más concepto que «su factura».
-Mediación. Uno de los ‘mails’ aireados por Torres reveló que la infanta y el Rey mediaron para que que la Fundación Deporte Cultura e Integración Social (FDCIS), usada para evadir capitales, sacase adelante el «proyecto Ayre», una iniciativa que pretendía que España tuviese un segundo velero en la Copa América de 2009 en Valencia.
-Sueldo en negro. Según las declaraciones de una de las trabajadoras domésticas que trabajaron en el palacete de Pedralbes, la infanta Cristina participó en la entrevista de trabajo en la que se le contrató y en la que se le informó que su sueldo iba a ser en negro.
Fuente: Colpisa
La trama NOOS
.
Actualización a 11 de Enero de 2016
Comienza la fase oral del juicio:
Posteriormente a la publicación de este post de abajo, es conocido que a la luz de nuevos testimonios y datos, la infanta Cristina fue imputada por el juez instructor a pesar del ilógico -desde el punto de vista procesal- empeño del fiscal del caso señor Horrach, de eximirla de toda responsabilidad.
Hoy, Cristina de Borbón se sienta en el banquillo junto al resto de sospechosos de culpabilidad de esta representativa trama estafadora de los poderes de la actual España.
El Correo
La máquina de hacer dinero
La infanta Cristina a salvo, por ahora
–

*** Es decir, en la vivienda de la pareja Urdangarín-Borbón, la incauta infanta ¿tampoco se enteró de donde salía todo ese dinero?