VITORIA-GASTEIZ 3-3-1976, CINCO TRABAJADORES ASESINADOS

Un año más, éste sin Manuel Fraga uno de sus ejecutores, conmemoramos el vil asesinato de cinco trabajadores en Vitoria-Gasteiz:


CAMPANADAS A MUERTOS I parte
Campanadas a muerto
lanzan un grito para la guerra
de los tres hijos que han perdido
las tres campanas negras.

Y el pueblo se recoge
cuando el lamento se acerca;
son ya tres penas más
que hemos de llevar a la memoria.

Campanadas a muerto
por las tres bocas cerradas;
¡ay de aquel trovador
que olvidara las tres notas!

¿Quién cortó el aliento
de aquellos cuerpos tan jóvenes
sin otro tesoro
que la razón de los que lloran?

Campanadas a muerto
lanzan un grito para la guerra
de los tres hijos que han perdido
las tres campanas negras.

Asesinos de razones y de vidas
que nunca tengáis reposo
a lo largo de vuestros días
y que en la muerte os persigan
nuestras memorias.

Asesinos, asesinos de razones,
asesinos de vidas
que nunca, nunca tengáis reposo
a lo largo de vuestros días
y que en la muerte os persigan
nuestras memorias,
memorias.

Cuando Lluis escribió esta obra sólo se conocía la muerte de tres trabajadores. En días posteriores fallecieron otros dos. Por ello el poema hace referencia sólo a tres asesinados.

CAMPANADAS A MUERTOS IV parte
La miseria se hizo poeta
y escribió en los campos
en  forma de trincheras
y los hombres marcharon hacia ellas.
Cada uno fue una palabra
del victorioso poema.

El resto de los hechos en :

https://misaspiracionesenlavida.com/2011/03/03/assassins-de-raons-i-de-vides-vitoria-3-3-1976/

2 comentarios sobre “VITORIA-GASTEIZ 3-3-1976, CINCO TRABAJADORES ASESINADOS

  1. Muchísimas gracias por este post tan bien elaborado y publicado. Me encanta por lo emotivo y rememorando los sucesos de forma exhaustiva. Estuve cinco años interno en Vitoria, pero hacía ya más de un año que había abandonado mis estudios en las Escuelas Profesionales de Jesús Obrero (Jesuitas)… Aunque meses después de este suceso pasé otra época de mi vida en La Cuchillería, en la tienda de un amigo y ex-compañero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s