Los mensajes cortos enviados por los teléfonos móviles en España son, con diferencia, los más caros de todo el continente europeo. Las grandes compañías se respaldan entre ellas para mantener unos costes que serían considerados abusivos en cualquier otro país.
Las tres grandes compañías de telefonía móvil (Movistar, Vodafone y Orange), además de otros operadores de cable con presencia en este sector (Euskaltel, Telecable o R) cobran 15 céntimos de euro por cada mensaje, mientras que otras empresas más pequeñas (Yoigo, Simyo, PepePhone o MasMóvil) lo tarifican entre 8 y 10 céntimos, impuestos no incluidos.
El contraste es mayor al observar los datos de otros países de nuestro entorno. En Dinamarca apenas se pagan tres céntimos por SMS, en Noruega o Suecia su coste asciende a 0,06 euros. Este hecho provoca que en nuestro país se use mucho menos este servicio que en otros. Baste un dato para demostrarlo. Al mes, cada línea de telefonía móvil española envía 17 SMS de media. En Dinamarca o Irlanda, la cifra se acerca a los 180, en Portugal y Lituania, a 150, y en Bélgica y Noruega, a 110.
Consecuencia: Se reduce el uso de los SMS
Son datos ofrecidos por un informe de este último operador, que refleja este domingo el diario El Mundo en su suplemento Mercados. Este estudio también refleja que se ha reducido notablemente el envío de SMS en nuestro país durante el último año. Si en 2008 se mandaron 8.939 millones de mensajes cortos en España, en 2009 la cifra se redujo hasta los 8.235 millones. Y la tendencia, con los precios actuales, va encaminada a una mayor reducción.
La excusa de las grandes compañías nacionales son sus ofertas de SMS masivos. Casi todas ellas ofrecen ‘paquetes’, mediante los cuales se puede enviar en torno a un centenar de mensajes semanales a precios relativamente reducidos. A pesar de todo, estas ofertas tampoco llegan a acercarse a los líderes europeos del sector, o a otros países como Estados Unidos, donde nos encontramos ‘packs’ con menores limitaciones temporales, y que pueden llegar a alcanzar los 1.000 mensajes por apenas 5 dólares (medio centavo cada uno).
La gran paradoja de la situación existente en nuestro país es la circunstancia de que en muchas ocasiones sale más barato enviar un SMS desde España a otros países de la Unión Europea (11 céntimos, según la reciente normativa europea sobre las tarifas roaming) que hacerlo en el interior de nuestro país (los 15 céntimos anteriormente mencionados).
El informe concluye con otra situación llamativa acerca del uso de los móviles en nuestro país. Las autonomías que más usan estos dispositivos para conectarse a Internet son Canarias y Baleares, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La explicación a este hecho es la baja calidad de las líneas de ADSL existentes en estas zonas, lo que provoca que su empleo sea sustituido por los dispositivos móviles.
eL eCONOMISTA.ES