El juego gramatical que os adjunto y que circula mucho por la red, se atribuye a Julio Cortázar. A pesar de los intentos de verificación, no estoy nada seguro de esa autoría, pero aún así, su planteamiento es magnífico.
–
Lea y analice la siguiente frase:
–«SI EL HOMBRE SUPIERA REALMENTE EL VALOR QUE TIENE LA MUJER ANDARÍA A CUATRO PATAS EN SU BÚSQUEDA»
–
– Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.
– Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.
Lamentablemente no he podido encontrar fuente fidedigna para esta atribución, porque aunque en todo lo demás coincido, creo que en lo del hombre y la mujer Cortázar (o quien le atribuya el razonamiento) se equivoca. O sea, el juego no es TAN elocuente como suena. Lean la frase: «Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda». ¿En qué cambia lo que piense o sepa el hombre? La mujer andaría en cuatro patas en búsqueda del hombre si ELLA, no el hombre, supiera realmente el valor que tiene.
Si encuentran por algún lado el dicho de Cortázar, ¿me cuentan?
Pues precisamente si la coma la colocas después de «mujer», es el hombre quien andaría a cuatro patas en su búsqueda, no ella… «Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría en cuatro patas en su búsqueda». El juego es perfectamente elocuente.
Pues si la colocas antes de «la mujer», te sale un anacoluto que Cortázar jamás hubiera escrito. Que el hombre sepa su valor o no es absolutamente independiente de que una mujer ande a cuatro patas en su búsqueda.
La frase original dice:
«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda».
Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la
palabra mujer.
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la
palabra tiene.
Gracias por la observación Meisabel.
Serías tan amable de indicarme dónde has localizado originalmente la cita. Es que, es una atribución a Cortázar de la que no estoy muy seguro.
Muchas gracias.
Luarby
la frase: “la coma, esa puerta giratoria del pensamiento” es de Julio Cortazar, todo lo demás no!!!
Muchas gracias Ely. Me parece muy coherente con su obra, que solo sea eso.
¿Podrías indicarme la referencia de ello?