¿Quiénes son los miembros del «Emirato Islámico»?

Mientras la opinión pública occidental trata de nadar en un verdadero océano de información sobre la formación de una supuesta coalición internacional para la lucha contra el «Emirato Islámico», es este último el que va cambiando discretamente de forma. Sus principales jefes ya no son árabes sino georgianos y chinos. Para Thierry Meyssan, esta mutación demuestra que el objetivo a largo plazo de la OTAN es utilizar el «Emirato Islámico» en Rusia y China. Es por eso que esos dos países están obligados a intervenir desde ahora en contra de los yihadistas, antes de que estos vuelvan para sembrar el caos en sus países de origen.

JPEG - 10.6 KB

El «Emirato Islámico» comenzó haciendo ostentación de su origen árabe. Esta organización surgió de «al-Qaeda en Irak», que no luchaba contra los invasores estadounidenses sino contra los chiitas iraquíes. Luego se convirtió en «Emirato Islámico en Irak» y posteriormente en «Emirato Islámico en Irak y el Levante» (EIIL). En octubre de 2007, las fuerzas terrestres de Estados Unidos ocuparon en Sinjar al menos 606 fichas de miembros extranjeros de esa organización, fichas que fueron cuidadosamente analizadas por expertos de la Academia Militar estadounidense de West Point.

Sigue leyendo «¿Quiénes son los miembros del «Emirato Islámico»?»

SIRIA, ¿qué fue y qué es?

 

En la antigüedad, Siria era el nombre genérico de la región comprendida entre la península de Anatolia, Turquía y el Sinaí. El dominio de ese territorio fue un objetivo constante de las antiguas civilizaciones, desde los egipcios, que lo consideraban la puerta de entrada a su país, hasta los persas, que veían en él un puente hacia el imperio universal que proyectaban.

Papel de Israel en el anuncio del ataque contra Siria

 

(Red Voltaire) – Según el sitio web de la revista Foreign Policy del 28 de agosto de 2013, la NSA (National Security Agency estadounidense) había interceptado las comunicaciones entre el jefe de la unidad siria de armas químicas y un alto responsable del ministerio sirio de Defensa, totalmente horrorizado este último después del ataque químico que costó la vida a 1 429 personas [1].

Esa información, ampliamente divulgada por la prensa atlantista, ayudó a consolidar la aparente convicción de los occidentales sobre la culpabilidad de Siria.

Pero la fuente de esa maniobra de intoxicación o desinformacion no es estadounidense. El 27 de agosto, o sea al día siguiente de la difusión de la información sobre la supuesta comunicación interna siria, el canal de televisión Jewish News One anunció que la intercepción había sido realizada en realidad por Tsahal, o sea por las fuerzas armadas de Israel (IDF, según sus siglas en inglés) [2].

Antes del ataque químico, una fuente militar siria ya había alertado sobre la presencia de oficiales israelíes en Duma, la zona controlada por la Brigada del Islam de donde fueron lanzados los dos obuses que contenían sustancias químicas, que no necesariamente fueron gases de combate.

La posterior agitación y aspavientos de los occidentales fue obra de varios personajes estrechamente vinculados a Israel, azuzados además por el ministro francés de Relaciones Exteriores Laurent Fabius.


[1] «Exclusive: US Spies say intercepted calls prove Syria army used nerve gas», Foreign Policy, 28 de agosto de 2013.

[2] «Tsahal indique que [le] gouvernement syrien est responsable», Jewish News One, 27 de agosto de 2013.

No podemos permitir las Armas Químicas

No podemos permitir las #ArmasQuímicas, matan mucho.

¡¡Mejor hacemos una guerra para evitarlo!!

¡Cuánta hipocresía! El Nobel de la Paz Barack Obama poniéndose al frente de la aplicación de un «escarmiento» a otro como Bashar al-Assad que tiene la misma carita de buen chico que él y similar nómina de asesinatos a sus espaldas.

La Unión Europea tirando adelante con lo mismo, al margen de lo que diga esa otra cuadrilla de ineptos -por ser suave- como son los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, pero que «hemos» convenido que abanderan eso llamado legalidad internacional y que espera aún el informe de sus inspectores que siguen trabajando en Siria.

¿Es irrelevante la investigación de los inspectores de la ONU, como está queriendo decir el gobierno de Obama?

En fin, el negocio de armas sigue boyante, como bien conoce nuestro ministro de defensa y antiguo traficante del ramo.