TOROS: INTERESANTE DEBATE EN CATALUNYA

Antes de nada confieso una de mis muchas contradicciones: A mí me gusta y acudo ocasionalmente a ver este primitivo festejo  de  los toros, donde el duelo entre toro y torero se salda con la muerte segura del primero y el riesgo del mismo fin para el segundo, pero dicho ésto, también espero llegar a ver la  ilegalización de este ancestral y bochornoso espectáculo en el que «disfrutamos» de la tortura de un animal en el que se falsea -salvo honrosas excepciones- de diversas maneras el riesgo del cuerpo a cuerpo de uno de los contendientes, el segundo.

Tras este preámbulo, me parece digno de atención el sereno debate abierto en el parlamento catalán, a raíz de una iniciativa popular, donde significados defensores y detractores de la fiesta de los toros están presentando sus postulados, ante la reflexión de si se ilegaliza o no esta tradicional fiesta dentro del ámbito territorial de Catalunya.
Vaya por delante que no es la primera comunidad autónoma española que se plantea ésto, siendo Canarias la primera que la ilegalizó al amparo de la ley 8/1991 de 30 de abril en la que bajo el epígrafe de «la protección de los animales domésticos», al no ser salvajes, dieron esta consideración también a los toros de raza brava.

Bien, pero ante algo tan saludable como discutir sobre la licitud o no de esta tradición, sale una vez más doña Esperanza Aguirre «con las patas p’alante» acusando con que «los catalanes no quieren los toros porque son una fiesta española» -que habrá algunos que sí claro-, y entrando en un jardín que no le incumbe, agita el tan rentable para ella sentimiento anticatalanista en Madrid e irrumpe en el debate declarando oficialmente las corridas Bien de Interés Cultural y así blindarlas de iniciativas legislativas parecidas a la catalana.

En fin, como decían aquellos amigos en conversación:
– Donde esté una buena corrida, ¡¡que se quite el fútbol!!
– y… los toros,
replicó el otro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s