¿PARA QUIÉN TRABAJA ZAPATERO?

El parlamento disuelto y el gobierno en funciones a la espera de abandonar el timón, pero entretanto, este presidente que dejó de trabajar para hacernos felices hace años, en secreto y con absoluto desprecio a los procedimientos democráticos, se pone obscenamente a los pies de EE. UU. firmando un acuerdo militar que incorpora la base de Rota al escudo antimisiles que desarrolla la OTAN.

¿ES ÉSTO LO QUE NECESITA ESPAÑA AHORA?

¿ES ÉSTO LO QUE REQUIERE LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL?

¿QUIÉN NOS AMENAZA?

Hoy, que más que nunca se cuestionan los gastos militares y se duda de su necesidad, ¿en qué piensa este desorientado presidente?, ¿para quien trabaja?, ¿no tiene a nadie que pare sus desatinos?

Alguien tiene que recordarle al presidente que mediante referendum en 1986 «se decidió» -aunque no muy limpiamente- la permanencia de España en la OTAN, pero «sin su inclusión en la estructura militar».

Qué triste deriva la de este señor, que se estrenó como presidente con una ilusionante salida de tropas de Iraq y finaliza su mandato abrazando el militarismo más feróz.

_________________________________________________________

I. Escolar nos recuerda este episodio parlamentario:
26 de junio de 2001, debate del estado de la nación: primer cara a cara de Zapatero con el presidente Aznar en el Congreso de los Diputados:
José Luis Rodríguez Zapatero: “La política de defensa y de seguridad tiene que ser una política de Estado y de consenso. Hubiera sido muy deseable que, antes de hacer el pronunciamiento que hizo con el presidente de los Estados Unidos, dando su apoyo al escudo antimisiles, hubiera venido a esta Cámara a explicar por qué y a debatirlo. (Aplausos.) Así es como se hace una política de defensa cohesionada. Todavía está a tiempo de hacerlo. Nosotros no lo compartimos, sinceramente, porque creo que es una idea vieja, que es la repetición de la propuesta del señor Reagan de la guerra de las galaxias y que no camina en la dirección adecuada para una política de seguridad en el mundo.”
Hoy, diez años después, Zapatero ha anunciado la entrada de España en el escudo antimisiles. ¿En el Parlamento? No. En una rueda de prensa sin preguntas.

¡¡ES UN GOBIERNO DEL PSOE!!

¿POR QUÉ NO NOS CUENTA NUESTRO GOBIERNO DE QUIÉN ES REHÉN?

Sería la única forma de intentar entender sus últimas actuaciones.

Nuestro legítimo gobierno de esto llamado reino de España que destinó 150.000 millones de euros, o lo que es lo mismo el 14,3 % del PIB, al rescate de entidades bancarias y ahora, y en estos tiempos que corren, nos sube un 9,8 % el precio del consumo eléctrico para entragárselo a empresas hidroeléctricas que estan cerrando el año con beneficios del orden de varios millones de euros, tiene que explicarnos por qué hace estas cosas mientras estrangula con inusitada firmeza las economías de los trabajadores.

Todo esto no es, en absoluto comprensible, en un gobierno socialista.

Este, nuestro gobierno, y en su nombre el presidente señor Rodríguez Zapatero está obligado a decirnos a la ciudadanía:

– QUIENES LES DICTAN SU POLÍTICA

– QUÉ PODERES OCULTOS NOS ESTÁN GOBERNANDO

– HASTA CUANDO VAN A ADMITIR LA CONDICIÓN DE REHENES DE TALES PODERES

Y tras ésto, presentar la dimisión por «fraude democrático».

¿Qué queda de la ética de la izquierda?



Ceremonia de vasallaje. (Sobre poder financiero y soberanía democrática)

Jónathan F. Moriche – ATTAC España

Pocas imágenes tan expresivas del sombrío pasaje histórico que atravesamos como las publicadas hace pocos días para dejar constancia del encuentro mantenido en Nueva York por el presidente José Luís Rodríguez Zapatero con una selecta representación del poder financiero global.

Entre los invitados a la reunión, celebrada en la residencia del embajador español ante la ONU, directivos del más alto rango de Citigroup, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Soros y otras grandes firmas de Wall Street, hasta la malhadada cifra de 13.

Durante la pasada primavera, la economía española fue objeto de un ataque concertado por algunos de los actores más poderosos del mercado financiero global, en el marco de una ofensiva más amplia contra la moneda europea que afectó sucesivamente a Grecia, España, Portugal, Irlanda… (operación minuciosamente planificada, cuyos principios fueron establecidos en una reunión a la que el Wall Street Journal puso incluso fecha y escenario: el 8 de febrero de 2010, en el número 767 de la Tercera Avenida neoyorquina, sede de una filial de Goldman Sachs).

La estrategia de cerco de los especuladores y sus aliados contra España fue implacable. Las agencias de calificación de riesgos (un sector monopolizado por tres grandes firmas, Standard & Poor’s, Fitch y Moody’s, que evalúan, de un modo supuestamente independiente, objetivo y veraz, la situación económica) comenzaron a rebajar su valoración de la fiabilidad y la rentabilidad de nuestra economía en general y nuestra deuda pública en particular.

Grandes medios de comunicación económica (como el Financial Times o el Wall Street Journal, que guían el comportamiento de millones de pequeños y grandes inversores de todo el mundo) publicaron análisis y reportajes estremecedoramente sombríos sobre la situación económica española y las políticas económicas del gobierno socialista. Mensajes que se repitieron en los informes de las grandes instituciones económicas internacionales, como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Central Europeo. Una vez escuchado el trompetín de cacería, los grandes fondos especulativos se lanzaron a apostar a la baja por la deuda pública española. En menos de un mes, el coste para España de financiar su deuda pública pasaba del 0’9% al 1’6%: en un momento de fuerte bajamar de las arcas públicas y asfixiado por el coste de las medidas anticrisis, el Estado español vio severamente afectada su capacidad para financiar sus inversiones y gastos captando crédito en el mercado internacional. Como efecto colateral, los principales valores de la Bolsa española sufrieron una dura depreciación.

En aquel momento, Rodríguez Zapatero lanzó duras críticas contra los “tiburones” del mercado financiero y anunció su disposición a impulsar regulaciones internacionales más severas frente a las actividades especulativas. El ministro de Fomento José Blanco declaró que “nada de lo que está ocurriendo, incluidos los editoriales de periódicos extranjeros, es casual o inocente”. Incluso se anunció que el Centro Nacional de Inteligencia (al igual que los servicios secretos griegos) había iniciado una investigación para esclarecer los ángulos más oscuros de la operación. Apenas medio año después, de tal investigación nada más se supo, todas aquellas hipotéticas regulaciones han quedado en buenas intenciones y papel mojado, y Rodríguez Zapatero comparte apaciblemente mesa y mantel con los mismos tiburones que atraparon a España entre sus fauces.

¿Qué ha sucedido entre una escena y la otra? Recorte salarial de los trabajadores de la función pública. Reforma laboral de una dureza sin precedentes en nuestra historia democrática. Congelación de los fondos destinados a la Ley de Dependencia y la Ayuda Internacional al Desarrollo. Anuncio de una inminente reforma del sistema de pensiones. En conjunto, y siguiendo el guión ya ensayado con éxito contra Grecia, la rendición incondicional del gobierno español ante los especuladores, el secuestro de nuestra soberanía económica y la imposición a nuestro gobierno electo y nuestras instituciones democráticas de un programa económico neoliberal directamente dictado desde la esfera financiera internacional.

Mientras Rodríguez Zapatero se sometía en Nueva York a esta humillante ceremonia de vasallaje ante los nuevos amos del mundo, una jornada de Huelga General se fraguaba en España, convocada por los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, y apoyada, de modomás o menos crítico, por el conjunto de la izquierda sindical (CGT, CNT…), política (Izquierda Unida, Izquierda Anticapitalista…) y social (Ecologistas en Acción, ATTAC…) del país. Pero en Nueva York, el presidente aseguró a los depredadores financieros que, fuera cual fuera el seguimiento de la Huelga, los planes de ajuste estructural seguirían adelante.

La voz de millones de trabajadores y trabajadoras, ciudadanos y ciudadanas de este país, quedaba así depreciada por debajo de los susurros amenazantes de un puñado de hienas de cuello blanco. “El predominio otorgado a los mercados financieros es una amenaza para el futuro de las democracias y el Estado de Bienestar en los países de la eurozona”, ha escrito Juan Hernández Vigueras. Una amenaza ya consumada, de la que esta penosa fotografía de Rodríguez Zapatero en Nueva York es un sangrante recordatorio, además de una urgente llamada a la acción.

Artículo publicado originalmente en Ambroz Información. Edición digital en www.radiohervas.es.
 http://jfmoriche.blogspot.com

Rodríguez, ¿qué hacemos con los obscenos beneficos de la banca y otras codiciosas empresas, en estos tiempos de crisis?

Iba a hacerle esta pregunta al presidente, pero desisto de ello tras ver en los últimos días la nómina de personajes y entidades que han aplaudido con vivo entusiasmo las medidas propuestas por el Secretario General del PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, señor Rodriguez Zapatero:

FMI, (Fondo Monetario Internacional)

– Gerardo Díaz Ferrán, (Presidente de la CEOE y estafador)

BM, (Banco Mundial)

– José Carlos Díez, (economista jefe de Intermoney, bróker español)

BCE, (Banco Central Europeo, mero instrumento de la banca)

– Silvio Berlusconi, (sin comentarios)

– Mario Fernández, (Presidente de la BBK)

– Angel Laborda, (Director del Gabinete de Coyuntura y Estadística de la Fundación de Cajas de Ahorro –FUNCAS-)

«Los Mercados», (…conocemos a los Sindicatos, Organizaciones Empresariales, etc., pero sobre estos…, nadie sabe quienes son, ¡¡pero mandan de cojones!!)

– Eduardo Aréchaga Cilleruelo, (director del Departamento Económico-Fiscal de Confebask)

– Emilio Botín, (Banquero de sospechoso apellido, presidente del Banco de Santander)

Obama, (flamante guerrero premio Nóbel y rearmamentista)

– Todas las «Patronales» de España sin, excepción.

En fin, no me cabe todo. Ciertamente las medidas adoptadas por nuestro presidente tienen un apoyo masivo (de casi todo lo que yo detesto).

¡¡VAYA CARA, AMIGO ZAPATERO!!

Zapatero, tras traicionarse a sí mismo y actuando bajo las órdenes de Obama (por cierto, el presidente del país que generó la crisis), dispara todas sus agresivas medidas supuestamente correctoras -como él mismo ha dicho- contra:

«…los ciudadanos y, especialmente, los menos favorecidos.

Son los mismos que nada han tenido que ver con el origen, el desarrollo y las fases de la crisis. Son, por el contrario, los que han sufrido sus consecuencias. Y son, ahora, los que mayoritariamente deben contribuir a los esfuerzos necesarios para corregir los efectos de la crisis.»

Señor presidente, ¿por qué no hace algo para evitar los ataques especulativos contra nuestra economía?

Por ejemplo… ¿por qué no cierra la bolsa? (ya, ya sé que es una locura, ¿y sus medidas no lo son?)

¿Y los beneficios de la banca del pasado ejercicio?

¡¡Vaya cara, Rodriguez!!