25 de Noviembre… En el tiempo de las mariposas

Libro que relata la trágica historia de las hermanas Mirabal en la República Dominicana

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra todos los 25 de noviembre para denuncian la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana. En 1999 esta jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999 invitando a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra la mujer.

-jcatecc8x5jpt mode=scroll

No a la violencia machista

NO a la violencia contra la mujeres

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Antecedentes:

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal. La propuesta para que se celebrara en esa fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 60 países.

La historia, magistralmente recogida en el libro  «En el tiempo de las mariposas» de Julia Álvarez narra como en República Dominicana se registró el asesinato de las tres hermanas Mirabal, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

Este triste episodio histórico ocurrió cuando estas mujeres asumieron un compromiso político para tratar de derrocar el régimen trujillista por lo que fueron acosadas, perseguidas y encarceladas, su familia sufríó las represalias del Servicio de Inteligencia Militar, y tres de ellas fueron finalmente asesinadas.

El libro mencionado destaca la perspectiva de cada una, incluyendo a la única que sobrevivió.